Skip to content

John Bellamy Foster y Robert W. McChesney

El estancamiento global y China

Mientrastanto.e recomienda encarecidamente la lectura de este ensayo de John Bellamy Foster, editor general de la Monthly Review, y de su colaborador Robert W. McChesney, acerca de la crisis económica a la que se enfrenta China en un contexto internacional caracterizado por un fuerte estancamiento del capitalismo a nivel mundial. Retomando el análisis presentado en su reciente e importante libro The Endless Crisis: How Monopoly-Finance Capital Produces Stagnation and Upheaval from the USA to China (Monthly Review Press, 2012), los dos autores nos muestran las crecientes dificultades de China para cumplir el papel de motor de recuperación económica del mundo y la necesidad de activar un cambio político con vistas a ir más allá de un capitalismo en fase de declive.

El estancamiento global y China

30 /

11 /

2012

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+