La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
István Mészáros
La crisis estructural necesita de una transformación estructural
Reproducimos aquí el texto de la interesante conferencia impartida por el filósofo István Mészáros en la apertura del II Encuentro de São Lázaro, celebrado el 13 de junio de 2011 con motivo del 70 aniversario de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Federal de Bahía (Brasil). Al no existir traducción al español de la presente conferencia, los compañeros mexicanos del CDAM-Che Guevara se lanzaron a la tarea de brindar esta aportación en el marco actual de la crisis estructural del capital.
La crisis estructural necesita de una transformación estructural (pdf)
31 /
10 /
2012