La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Seminari d'Economia Crítica Taifa
El Seminario de Economía Crítica Taifa de Barcelona lo forman un conjunto de personas que, procedentes de las facultades de economía, están descontentas con el enfoque económico dominante de las universidades actuales, completamente monopolizadas por la corriente de pensamiento neoclásica y neoliberal. Este seminario se propone estudiar y entender cuáles son las variables que rigen la dinámica de nuestra sociedad para participar, junto a los movimientos sociales, en el proceso de transformación hacia una sociedad ecológicamente viable, más justa y satisfactoria para el conjunto de todas las personas. Para ello, organiza grupos de estudio, cursos y conferencias presentados en su página web.
1 /
9 /
2012