Skip to content

Producir para vivir

FCE,

México,

406 págs.

Antonio Madrid

El título del libro es toda una declaración de intenciones. Como es habitual en este autor, aborda el tema elegido desde la seriedad y desde el compromiso. Los artículos que componen este libro se centran en el análisis de las cooperativas y de las organizaciones económicas populares. Lejos de ser idealizadas, estos modelos organizativos y productivos se estudian en su complejidad. Se evidencian sus aportaciones a una economía más igualitaria, pero también se muestran sus limitaciones y frustraciones. Las iniciativas estudiadas se mueven entre lo contrahegemónico y la pura supervivencia de la gente en condiciones de economía capitalista.

En ocasiones el libro es repetitivo y autorreferente. Por ejemplo, se concede demasiado espacio a una discusión circular en torno al movimiento de los trabajadores rurales sin tierra. Esto hace que en ocasiones la obra pierda interés. Pese a esta limitación, el tema tratado en es importante y convendría darle relevancia en la reflexión política, social y económica española en estos tiempos de crisis sostenida.

28 /

6 /

2012

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+