Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Conversaciones con la izquierda anticapitalista europea
Los libros de Viento Sur-La Oveja Roja,
Madrid,
Albert Recio Andreu
Miguel Romero, veterano dirigente de la extinta Liga Comunista Revolucionaria y alma máter de nuestra revista amiga Viento Sur, ha realizado tres entrevistas a prominentes dirigentes de la izquierda anticapitalista europea: el francés Olivier Besancenot (del Nouveau Parti Anticapitaliste), la alemana Ulla Jelpke (de Die Linke) y el portugués Francisco Louça (Bloco de Esquerda). Se trata de un texto breve, de lectura amena y en el que aparecen bien planteadas algunas preguntas clave que uno puede hacerse desde un planteamiento anticapitalista: ¿qué modelo organizativo desarrollar para generar una alternativa política a la izquierda?; ¿cuáles son los medios a desarrollar para promover el crecimiento organizativo?; ¿a qué problemas se enfrenta un proyecto anticapitalista en las sociedades del siglo XXI? Las respuestas no son fáciles ni las experiencias, parecidas. Una de las virtudes del libro es que permite detectar estas dificultades, mostrar la existencia de procesos diferenciados en cada país, constatar sus ventajas y limitaciones. Y ello en un debate abierto con alguien que proviene de una tradición tan consolidada como la trotskista, en cierta medida un diálogo entre posiciones más o menos tradicionales dentro de una misma tradición política. A pesar de su modestia, se trata de una buena obra para pensar el problema central de todos los tiempos: ¿cómo generar un proceso que permita cambiar de verdad la desastrosa realidad que nos ofrece y nos promete el capitalismo real?
27 /
4 /
2012