La principal conversión que los condicionamientos ecológicos proponen al pensamiento revolucionario consiste en abandonar la espera del Juicio Final, el utopismo, la escatología, deshacerse del milenarismo. Milenarismo es creer que la Revolución Social es la plenitud de los tiempos, un evento a partir del cual quedarán resueltas todas las tensiones entre las personas y entre éstas y la naturaleza, porque podrán obrar entonces sin obstáculo las leyes objetivas del ser, buenas en sí mismas, pero hasta ahora deformadas por la pecaminosidad de la sociedad injusta.
Revista cafeambllet
Haciéndose rico a costa de la sanidad pública
Hace dos años que en la revista cafeambllet investigamos sobre el destino del dinero público en manos de los gestores de la sanidad catalana.
Hemos encontrado cosas escandalosas: facturas fantasma, centenares de miles de euros gastados en estudios que nadie ha visto, alcaldes de diversos partidos cubriéndose las espaldas los unos a los otros y —cómo no— amenazas a aquellos que se atrevieran a hacer público este escándalo.
Unas amenazas que lejos de detenernos en nuestro empeño de poner luz en un entorno tan opaco, nos han empujado a denunciar con todas nuestras fuerzas una situación que va más allá del escándalo. Una situación que es la raíz de los recortes sanitarios que afectan a millones de ciudadanos.
La publicación de este trabajo ha hecho que la Oficina Antifraude de Cataluña haya abierto una investigación y hemos sido citados a comparecer. Pero con esto no es suficiente.
En este vídeo explicamos cómo funciona la trama, el mecanismo que permite que, en toda Cataluña, políticos y empresarios afines al poder gasten centenares de millones de euros sin ningún control efectivo.
Una situación que, lamentablemente, no es exclusiva de Cataluña y que, de una manera u otra, afecta a la gestión del dinero público en toda España.
Lo que se puede ver en estos vídeo es solo una parte de todo lo que hemos encontrado. Dos años de investigación nos han permitido observar cosas auténticamente increíbles. Cosas que vistas en el cine serían poco creíbles.
Fuente: revista cafeambllet (www.cafeambllet.com/press)
Más información en: http://www.cafeambllet.com/press/?p=17005
26 /
2 /
2012