La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Omegalfa. Biblioteca libre
Omegalfa es una biblioteca virtual, libre, abierta y gratuita con una amplia selección de autores/as y materiales en formato PDF y Word sobre ciencias sociales, literatura y otros contenidos culturales. Los temas que abordan son muy diversos, y van desde el marxismo, el capitalismo o la crisis económica hasta el ecologismo, el feminismo o el movimiento obrero, pasando por la memoria histórica, internet o el mundo rural. En la sección de literatura destaca su colección de Cuadernos de Poesía Crítica.
1 /
2020