Skip to content

Plataforma Política Social

A. G. M.

http://plataformapoliticasocial.com.br

Espacio plural de elaboración de ideas y de confluencia política compuesto esencialmente por personas del mundo académico y de los movimientos sociales brasileños. Permite seguir el proceso de construcción de una verdadera alternativa de izquierda en Brasil a partir del análisis crítico de la situación de ese país. Sus objetivos son cuatro: contribuir a la construcción colectiva de un proyecto de desarrollo alternativo al neoliberal; aglutinar las dimensiones económica y social dentro de un solo campo de análisis; contribuir a mitigar la fragmentación de la izquierda brasileña; y abrir un espacio de información alternativo al monopolizado por el entramado oligopolístico de medios de comunicación en Brasil.

La Plataforma Política Social puede ser visitada a través de su web (www.plataformapolíticasocial.com.br), una revista electrónica (www.revistapolíticasocialedesenvolvimento.com), un boletín semanal y la red social (https://www.facebook.com/PlataformaPoliticaSocial), con más de 20.000 seguidores.

30 /

6 /

2016

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+