La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Monthly Review. Selecciones en castellano
Nueva edición semestral de la revista norteamericana Monthly Review en castellano (las dos anteriores datan de 1977 a 1982 y de 2004 a 2014). La publicación, editada ininterrumpidamente en los Estados Unidos desde 1949, propone una lectura histórica, global y desde la izquierda focalizada en la economía política del presente, analizando factores económico-sociales como el trabajo, el género, las clases sociales o el imperialismo.
El primer número de esta nueva etapa, dedicado al mundo del trabajo y con artículos inéditos en castellano de Paul A. Baran y Paul M. Sweezy, ya está disponible para su descarga en formato pdf, epub y mobi en la web monthlyreview.es
Víctor Ginesta
10 /
2015