La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Polos de Cidadania
Antonio Giménez Merino
http://polosdecidadania.com.br/
Polos de Cidadania (Polos) es una experiencia emancipatoria muy avanzada en el campo de los saberes puestos al servicio de los excluídos. Tiene su origen en 1995 y su impulso principal se debe al empeño de la profesora Miracy Gustin por envolver activamente la universidad (la federal del estado brasileño de Minas Gerais – UFMG) en la sociedad a la que pertenece y se debe, mostrando a través de la interactuación con ésta las limitaciones del conocimiento que se produce a espaldas de las personas. El equipo de trabajo incluye a especialistas en derecho, sociología, comunicación, economía, psicología, arquitectura, administración, servicios sociales y artes escénicas. Recomendamos vivamente una visita a su página web.
29 /
11 /
2014