Skip to content

Vivir entre piedras

El pasado día 27 de abril de 2012, y coincidiendo con el aniversario de la muerte del pensador y dirigente comunista italiano, en el salón de la Sede Local de IULV-CA de Jaén (avenida de Granada, 24, bajos) iniciamos una nueva serie de encuentros, dinamizados por Ana Alcántar y Javier Aguilera, que denominamos «Citas secretas». Diálogos de carácter político-cultural, hilos sueltos con los que trenzar una historia de historias de la vida de las clases y grupos de abajo, de los explotados, los desposeídos y humillados. En el acto fue proyectado un audiovisual realizado por Alfredo y Alfonso Infantes Delgado, sobre el texto de la carta dirigida por John Berger al Subcomandante Marcos «Vivir entre piedras», y con imágenes de la vida de Gramsci y paisajes de Cerdeña.

20 /

11 /

2012

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+