La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Manos arriba, esto es un contrato
Versión reducida del largometraje documental Manos arriba. Documental que recoge los abusos que ha cometido la banca española en esta última década. Desahucios, swaps, preferentes, todo ellos con el consentimiento de los organismos reguladores y la connivencia o incompetencia política.
Recoge entrevistas de economistas, Arcadi Oliveres, Juan Torres López y Miguel Córdoba. Miembros de asociaciones y plaraformas sociales, Rafael Mayoral (Plataforma Afectados por la Hipoteca, PAH), Aida Quintanoa (Conadee), Lauda de los Santos (Estafa Banca) Patricia Suárez (ASUAPEDEFIN), Fernando Herrero (ADICAE), José Cosin (Attac Málaga) y porfesionales como Juan Manuel Moreno-Luque y Javier Sotos (ACTIVA PREFERENES), Juan Manuel Sánchez Gordillo (Diputado IU Andalucía), Gregorio Gordo (IU Madrid), Tatyana Roeva (psicologa PAH), Marifé Bravo (psicologa y psiquiatra del Hospital La Paz), Aurora Labio Bernal (vicedecana de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Sevilla) y Pascual Serrano (escritor y periodista).
30 /
11 /
2012