Skip to content

El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdades

Anagrama,

Barcelona,

Albert Recio Andreu

El nuevo libro de Sennett aborda una cuestión crucial de nuestros tiempos. El de las formas de relación interpersonal y las raíces de la desigualdad. Analiza las respuestas de las diferentes tradiciones a la hora de abordar las desigualdades. Un libro imprescindible para repensar viejas y nuevas cuestiones. Especialmente para «rojiverdevioletas» que queremos construir alternativas sociales en una sociedad tan fragmentada y para trabajadores sociales interesados en superar el falso dilema entre el neoliberalismo y la burocracia paternalista.

12 /

2003

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+