Skip to content

Hiperimperialismo: una nueva etapa decadente y peligrosa

Este último estudio del Instituto Tricontinental de Investigación Social explora, con numerosos datos y gráficos, cómo el declive de la hegemonía del Norte Global ha cambiado el panorama geopolítico y ha abierto nuevas posibilidades para el Sur Global. Tal y como menciona el propio Instituto, la investigación «se llevó a cabo de forma colectiva durante más de un año y ha recibido contribuciones de muchos académicos y profesionales socialistas. Este documento se ha elaborado con datos y gráficos proporcionados por Global South Insights (GSI), con la edición y coordinación de Gisela Cernadas, Mikaela Nhondo Erskog, Tica Moreno y Deborah Veneziale. Los datos y gráficos de la Parte IV del documento se basan en gran medida en investigaciones publicadas por el economista John Ross».

El documento puede consultarse online en este enlace. También puede descargarse el estudio en formato PDF aquí.

1 /

2024

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+