La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Rafael Lewandowski
La guerra de Argelia: el crepúsculo del imperio
Arte TV,
Francia,
2022,
1 de noviembre de 1954: Brahim, conductor de autobús, es testigo del asesinato de dos pasajeros en la región montañosa de Aurès, en Argelia. El atentado, perpetrado por el Frente de Liberación Nacional argelino, es uno de los muchos que tienen lugar ese día en la colonia francesa. Una fecha que marcó el inicio de una guerra amarga y sangrienta, que supondría el fin de la Argelia francesa, colonia desde 1830.
La guerra de Argelia se compone de seis episodios, con un total de 315 minutos de duración.
11 /
7 /
2022