Skip to content

Coincidiendo con el aniversario del fusilamiento del jurista republicano Francisco Javier Elola, como ejercicio de memoria democrática, se celebrarán en Barcelona actividades de homenaje los días 11 y 12 de mayo de 2025. Centro Cultural La Model, Fossar de la Pedrera, Parapeto de las personas fusiladas, Facultad de Derecho de la UB, Parlament de Cataluña.

Domingo 11 de mayo

Centro Cultural La Modelo

12:00-12:30: Inauguración de las Jornadas. Ramon Espadaler Parcerisas (consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña), Carles Vallejo Calderón (presidente de la Asociación Catalana de Personas Expresas Políticas del Franquismo), Rosa Ana Alija Fernández (vicedecana de la Facultad de Derecho de la UB), César Estirado de Cabo (fiscal y coordinador del libro En memoria de Francisco Javier Elola (2023), Francisco Javier Elola Somoza (nieto de Francisco Javier Elola Díaz Varela).

12:30-13:00: Francisco Javier Elola: Una cronología. Isabel Alonso Dávila, coordinadora de la comisión de pedagogía de la memoria de la ACPEPF.

Fila O: Jordi Font i Agulló (director del Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya), José Ricardo de Prada (magistrado de la Audiencia Nacional), Begoña López Anguita (magistrada), Luis Carlos Nieto (magistrado), Natàlia Fabián (diputada Parlament, grup PSC-Units), Jordi Agustí Julià (presidente de la Asociación Catalana de Juristas Demócratas), Sònia Olivella Saludes (abogada penalista en Irídia-Centro por la defensa de los derechos humanos), Manuel Elola Somoza (nieto de Francisco Javier Elola Díaz Varela).

13:00-14:00: Visita guiada a la cárcel Modelo, donde pasó sus últimos días de vida Francisco Javier Elola. Lectura de la «carta de capilla» de Francisco Javier Elola Díaz Varela.

Fossar de la Pedrera y Parapeto de los fusilados

17:00: Ofrenda floral en el nicho 1651 (2º piso del Cementerio de Montjuïc), donde reposan los restos de Francisco Javier Elola Díaz Varela y visita al  Fossar de la Pedrera, fosa común donde se encuentran los restos de muchos otros fusilados en el Campo de la Bota. Josep Colomer, de la Asociación Pro-Memoria de los Inmolados por la Libertad en Cataluña, la organización impulsora de la recuperación del Fossar de la Pedrera, hará la explicación del lugar.

19:00: Parapeto de los fusilados, frente al nombre inscrito de Francisco Javier Elola. Carlos Vallejo Calderón, presidente de la ACPEPF, explicará el origen y significado de esta estructura memorial.

Lunes 12 de mayo (aniversario del fusilamiento)

Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Salón de Grados

10:00-10:15: Apertura de la Jornada: Andreu Olesti Rayo (decano de la Facultad de Derecho de la UB).

10:15-11:45: Mesa redonda de juristas:

Francisco Javier Elola y la construcción del Poder Judicial en la II República. José Ricardo de Prada (magistrado de la Audiencia Nacional y coautor del libro En memoria de Francisco Javier Elola).

El auto de procesamiento de Francisco Javier Elola y su argumentación en el recurso de la sentencia. César Estirado de Cabo (fiscal, coordinador del libro En memoria de Francisco Javier Elola).

Mantener la memoria de la represión franquista sobre el mundo judicial. Begoña López Anguita (magistrada, coordinadora de la Comisión Internacional de Jueces por la Democracia).

Modera: Luis Carlos Nieto (magistrado y miembro de Jueces por la Democracia).

11:45-12:15: Descanso

12:15-13:30: Intervenciones de la fila 0 y debate

Fila 0: Andrés García Berrio (presidente de la Comisión de Justicia y Calidad Democrática del Parlament de Cataluña), Agustí Alcoberro Pericay (vicerrector de Cultura, Memoria y Patrimonio de la Universidad de Barcelona), Jordi Font i Agulló (Director del Memorial Democrático), Sara Gómez Expósito (fiscal delegada de derechos humanos y Memoria democrática en la Fiscalía Provincial de Barcelona), Marc Carrillo López (catedrático emérito de Derecho Constitucional, Universidad Pompeu Fabra), Jordi Agustí Julià (presidente de la Asociación Catalana de Juristas Demócratas), Francisco Javier y Manuel Elola Somoza (nietos de Francisco Javier Elola Díaz Varela), Carles Vallejo Calderón (Presidente de la ACPEPF), Isabel Alonso Dávila (junta directiva de la ACPEPF).

Parlament de Cataluña. Reunión con la Comisión de Justicia

15:30: Saludo por parte de Andrés García Berrio (presidente de la Comisión de Justicia y Calidad Democrática del Parlamento de Cataluña) y de otros diputados. Intervenciones sobre «Las leyes de memoria emanadas del Parlamento de Cataluña». Visita al Parlamento.

17:00: Clausura de las Jornadas. Xavier Menéndez Pablo (director general de Memoria Democrática).

01 /

05 /

2025

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+