Skip to content

Asociación de Historia Contemporánea

Pronunciamiento en relación con el derecho a la investigación histórica y la memoria democrática

https://ahistcon.org/wp-content/uploads/2025/03/Comunicado-marzo-2025.pdf

El pasado 11 de marzo de 2025 diversos medios de comunicación se hicieron eco de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cádiz que condena al catedrático de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Ríos Carratalá y a diversos medios, por intromisión ilegítima al derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario judicial que participó en el proceso incoado contra Miguel Hernández en 1939-1940.

La sentencia condena a quien investiga aquellos hechos, caso del sr. Ríos Carratalá o los medios que han difundido sus hallazgos, lo que representa una amenaza evidente contra el derecho a la investigación sobre el pasado incómodo y traumático de nuestro país que constituyen el golpe, la guerra y la dictadura franquista.

La Junta Directiva de la Asociación de Historia Contemporánea, en nombre de las historiadoras y los historiadores contemporaneístas, se solidariza con Juan Antonio Ríos Carratalá y los medios condenados. Al mismo tiempo, expresa un enfático rechazo a que se anteponga el “derecho al honor” a la defensa del derecho a la verdad, la reparación y la justicia.

La Junta Directiva de la AHC manifiesta, nuevamente, su preocupación por los efectos restrictivos que este tipo de resoluciones entrañan para la libertad de los investigadores de realizar su trabajo y cumplir así el servicio público de investigar el pasado que tienen encomendado.

Junta Directiva de la Asociación de Historia Contemporánea

30 /

3 /

2025

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+