Skip to content

IPAZ-Universidad de Granada

Manuel Sacristán (1925-1985), hoy: aproximaciones a su legado

2025, 225 min,

 

 

Manuel Sacristán (1925-1985), hoy: aproximaciones a su legado

Primera parte (17-18:30 h.)

Gonzalo Gallardo Blanco: “La ortodoxia marxista bien entendida: Manuel Sacristán como intelectual comunista”. GHECO-UAM, Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas.

Jesús Ángel Ruiz Moreno: “El giro aristotélico de Manuel Sacristán”. Grupo de investigación en Filosofía Social HUM-1036, Universidad de Granada.

Sebastián Martínez Solás: “Continuidad y discontinuidad en el legado de Manuel Sacristán: Francisco Fernández Buey”. Grupo de investigación en Filosofía Social HUM-1036, Universidad de Granada.

Segunda parte (19-21 h.)

Violeta I. Garrido Sánchez: “«De nada en demasía»: Manuel Sacristán, el comunismo y el exceso”. Dpto. de Filosofía I, Universidad de Granada.

José Luis Moreno Pestaña: “Manuel Sacristán a través de Gramsci”. Dpto. de Filosofía I, Universidad de Granada.

Jorge Riechmann: “Estamos a medio hacer. Sobre Manuel Sacristán y la noción gramsciana de ‘centro de anudamiento’ ”. GHECO-UAM, Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas. Dpto. de Filosofía, Universidad Autónoma de Madrid.

Debate final (20:30-21 h.)

 

Tuvo lugar el 27 de enero de 2025 en el Salón de Actos Francisco A. Muñoz del Centro de Documentación Científica de la UGR. “Miradas al mundo” es un espacio de análisis, reflexión y debate sobre conflictos sociales relevantes, en el contexto de construcción de la paz, creado por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada (IPAZ). 

30 /

1 /

2025

La finalidad de la amistad no es anestesiarnos de nuestros miedos, sino poder perderlos juntos.

Marina Garcés
Entrevista, 16-2-2025

+