Skip to content

Nathan Hill

Wellness

AdN,

Madrid,

2024,

696 págs.

A. R. A.

No suelo recomendar novelas porque no soy un experto en literatura. En mis lecturas me oriento por referencias, por autores que me han gustado y por las recomendaciones de mi librería habitual. En este caso utilicé este último recurso. Entre las recomendaciones elegí la que me pareció más interesante por el tema sugerido en la solapa y porque era una novela larga (681 páginas), adecuada para un viaje de varios días. En un texto tan largo trata de muchos temas, aunque el núcleo esencial tiene que ver con el título: parte de la ficción ocurre en un centro (Wellness) dedicado a estudiar el efecto placebo. Aunque es una novela, el autor incluye bastante información científica sobre psicología, mostrando tanto sus logros como sus carencias. Hay también muy buena reflexión sobre las redes sociales, incluido un capítulo («Usuarios faltos de atención. Una obra en siete algoritmos») que es la explicación más comprensible de cómo funcionan los algoritmos de las grandes redes y cómo, sin necesidad de otra voluntad que la de obtener el máximo de beneficios, pueden acabar conduciendo a un individuo común hacia espacios negacionistas y ultras. Una novela tan larga contiene muchas más cosas: relatos de una saga de capitalistas depredadores, reflexiones sobre el amor y la familia, sobre los prejuicios sociales, etc. Una lectura interesante.

 

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+