Skip to content

Juan Gelman

XCI

toda poesía es hostil al capitalismopuede volverse seca y dura pero noporque sea pobre sinopara no contribuir a la riqueza oficialpuede ser su manera de protestar devolverse flaca ya que hay hambreamarilla de sed y penosade puro dolor que hay puede ser queen cambio abra los callejones del delirio y las bestiascanten atropellándose vivas defuria de calor sin destino puedeser que se niegue a sí misma como otramanera de vencer a la muerteasí como se llora en los veloriospoetas de hoypoetas de este tiemponos separaron de la grey no sé que será de nosotrosconservadores comunistas apolíticos cuandosuceda lo que sucederá perotoda poesía es hostil al capitalismo

 

Juan Gelman (1930-2014). Poeta, traductor y periodista argentino, está considerado como el poeta más importante de su generación y recibió el Premio Cervantes en 2007. Por su actividad periodística y política vivió en el exilio entre 1975 y 1988. Durante su ausencia de Argentina llegó a estar condenado a muerte por la dictadura argentina.

30 /

11 /

2023

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+