La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Ana Luísa Amaral
Oración en el Mediterráneo
En vez de peces, Señor,
danos paz,
un mar que sea de olas inocentes,
y una vez en la arena
gente que mire con el corazón abierto,
voces que nos acepten
El viaje es tan difícil
que hasta la espuma hiere y hierve,
y es tan alta que ciega
durante la entera travesía
Haz, Señor, que no haya
muertos esta vez,
deja las rocas lejos,
que el viento amaine
y que tu paz por fin
se multiplique
Que después de la balsa
la guerra, la fatiga,
tras los brazos abiertos y sonoros,
haya, Señor,
un poco de pan tierno
y un pescado, tal vez,
del mar
que es también nuestro
De Ágora (2019)
Trad. de Marisa Martínez Pérsico
Fuente: infoLibre
Testamento
Voy a partir en avión
Y el miedo a las alturas mezclado conmigo
Me hace tomar calmantes y tener sueños confusos
Si me muero
Quiero que mi hija no se olvide de mí
Que alguien le cante aunque sea con voz desafinada
Y que le ofrezcan fantasía
Más que un horario correcto
O una cama bien hecha
Denle amor y háganla ver
Dentro de las cosas
Soñar con soles azules y cielos brillantes
En vez de enseñarle a sumar
Y a pelar patatas
Preparen a mi hija para la vida
Si muero en avión
Y quedo despegada de mi cuerpo
Y fuera átomo libre allá en el cielo
Que se acuerde de mí
Mi hija
Y más tarde que diga a su hija
Que yo volé allá en el cielo
Y fui regocijo deslumbrado
Al ver en su casa las sumas mal hechas
Y las patatas en la bolsa olvidadas
E intactas.
De Minha senhora de quê (1990)
Trad. de Rosana Alija
[Ana Luísa Amaral, escritora y profesora de literatura angloamericana en la Universidade do Porto, fue una de las principales autoras contemporáneas de Portugal, y una figura clave en el movimiento y los estudios feministas del país. Nacida en Lisboa en 1956, falleció en Oporto el 6 de agosto de 2022].
27/8/2022
27 /
8 /
2022