La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Rebelión
Periódico electrónico de información alternativa. Actualizado a diario. Con secciones de Internacional, Cultura, Derechos Humanos, Movimientos Sociales, Ecología y Economía. Tiene también una sección sobre la izquierda a debate y páginas de autores: N. Chomsky, J. Petras, H. Dieterich Steffan, M. Harnecker. Con una sección de «libros libres» descargables en formato PDF. Y otra, el «Directorio Rebelde», de enlaces a redes y medios de comunicación alternativos. Incluye secciones específicas sobre Argentina, Brasil, Venezuela y España.
3 /
2003