La feminista que no es socialista carece de estrategia. El socialista que no es feminista carece de profundidad.
Notas
Título | Autor |
Boletín![]() |
Fecha |
---|---|---|---|
Las mujeres son el germen del movimiento popular argelino |
Houria Benaziza | 196 |
28/11/2020 |
Identidades |
Juan-Ramón Capella | 196 |
24/11/2020 |
¿Un año post? |
Albert Recio Andreu | 197 |
30/12/2020 |
Next Generation a la española |
Albert Recio Andreu | 197 |
30/12/2020 |
Un pontífice sorprendente |
Joaquim Sempere | 197 |
27/12/2020 |
¿Religiones en la escuela? |
Joan M. Girona | 197 |
26/12/2020 |
Pandemia, crisis ecológica, capitalismo y elecciones catalanas |
Ramon Arnabat | 197 |
25/12/2020 |
Certezas e incertidumbres |
Miguel Muñiz Gutiérrez | 198 |
30/1/2021 |
Público-privado: tropezar con la misma piedra |
Albert Recio Andreu | 198 |
30/1/2021 |
Bonjour le tyran |
José Manuel Barreal San Martín | 198 |
14/1/2021 |
Elecciones catalanas, líos, trampas y riesgos |
Albert Recio Andreu | 198 |
30/1/2021 |
Las exportaciones de armas y la fortuna de Juan Carlos I |
Tica Font y Pere Ortega | 198 |
1/1/2021 |
Economía de la frustración: la necesidad de repensar lo económico |
Albert Recio Andreu | 199 |
26/2/2021 |
Recuperar feminismo |
Ruth M. Mestre i Mestre | 199 |
26/2/2021 |
Tele-Educación |
José Manuel Barreal San Martín | 199 |
12/2/2021 |
Catalunya: seguimos en la noria |
Albert Recio Andreu | 199 |
25/2/2021 |