La Biblioteca de Babel
Título |
Autor![]() |
Autor reseña | Publicación | Boletín | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
Elogio de la homosexualidad |
Luis Alegre | José Camblor |
2017 |
158 |
24/5/2017 |
La casa del jacobino |
Luis García Montero | Juan Ramón Capella |
2003 |
4 |
6/2003 |
No me cuentes tu vida |
Luis García Montero | Antonio Giménez Merino |
2012 |
114 |
31/5/2013 |
La intimidad de la serpiente |
Luis García Montero | Juan-Ramón Capella |
2003 |
2 |
4/2003 |
Una forma de resistencia (Razones para no tirar las cosas) |
Luis García Montero | Antonio Giménez Merino |
2012 |
104 |
29/6/2012 |
Mañana no será lo que Dios quiera |
Luis García Montero | Antonio Giménez Merino |
2009 |
72 |
9/2009 |
Qué hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna |
Luis Montes, Fernando Marín, Fernando Pedrós y Fernando Soler | Ascensión Cambrón |
2012 |
111 |
27/2/2013 |
Tea Rooms. Mujeres obreras |
Luisa Carnés | Rosana Alija Fernández |
2016 |
166 |
27/2/2018 |
Vivir (bien) con menos. Sobre suficiencia y sostenibilidad, ¿En qué estamos fallando? Cambio social para ecologizar el mundo |
Manfred Linz, Jorge Riechmann (ed.) y Joaquim Sempere; VV.AA. (Jorge Riechmann, coord.) | Xavier Pedrol |
2008 |
64 |
12/2008 |
Mañana a las once en la plaza de la Cebada |
Manolo López | Juan-Ramón Capella |
2009 |
75 |
12/2009 |
La izquierda ante el colapso de la civilización industrial |
Manuel Casal Lodeiro | José Luis Gordillo |
2016 |
151 |
26/10/2016 |
Lo que en nosotros vive |
Manuel Fernández-Montesinos | J-R. C. |
2008 |
64 |
12/2008 |
Els ponts trencats |
Manuel Milián Mestre | José Luis Gordillo |
2016 |
154 |
2/2017 |
Lecturas de filosofía moderna y contemporánea |
Manuel Sacristán | Juan-Ramón Capella |
2007 |
48 |
6/2007 |
Seis conferencias |
Manuel Sacristán | Giaime Pala |
2005 |
51 |
10/2007 |
M.A.R.X. Máximas, aforismos y reflexiones con algunas variables libres |
Manuel Sacristán Luzón | María Rosa Borrás |
2003 |
6 |
9/2003 |
El banco |
Marc Roche | Carles Mercadal |
2011 |
95 |
10/2011 |
El espejismo nuclear. Por qué la energía nuclear no es la solución, sino parte del problema |
Marcel Coderch y Núria Almiron | Alfons Barceló |
2008 |
68 |
12/3/2009 |
Tiempos de oscuridad. Historia de los golpes de Estado en América Latina |
Marcos Roitman Rosenmann | Elena Casanovas |
2013 |
118 |
28/10/2013 |
Más allá del hombre económico. Economía y teoría feminista |
Marianne A. Ferber y Julie A. Nelson (eds.) | Antonio Madrid |
2004 |
21 |
1/2005 |
Las pseudociencias. ¡Vaya timo! |
Mario Bunge | Alfons Barceló |
2010 |
90 |
26/3/2011 |
La política contra la historia |
Mario Tronti | Antonio Giménez Merino |
2016 |
155 |
28/2/2017 |
El enemigo conoce el sistema |
Marta Peirano | Miguel Muñiz Gutiérrez |
2019 |
182 |
28/8/2019 |
Historia de la LCR |
Martí Caussa y Ricard Martínez (eds.) | Josep Torrell |
2014 |
127 |
4/8/2014 |
El catalanismo, del éxito al éxtasis |
Martín Alonso | Miguel Muñiz | 181 |
26/6/2019 |
|
John Coltrane. Jazz, racismo y resistencia |
Martin Smith | Antonio Giménez Merino |
2004 |
15 |
6/2004 |
La naturaleza de la conciencia. Cerebro, mente y lenguaje |
Maxwell Bennett, Daniel Dennett, Peter Hacker y John Searle | Xavier Pedrol |
2008 |
63 |
11/2008 |
Estúpidos hombres blancos |
Michael Moore | María Rosa Borrás |
2003 |
15 |
6/2004 |
Sangre y petróleo. Peligros y consecuencias de la dependencia del crudo |
Michael T. Klare | José Luis Gordillo |
2006 |
58 |
5/2008 |
El capitalismo en 10 lecciones |
Michel Husson | Albert Recio Andreu |
2013 |
115 |
25/6/2013 |