La feminista que no es socialista carece de estrategia. El socialista que no es feminista carece de profundidad.
En la pantalla
Título | Autor |
Autor reseña![]() |
Publicación | Boletín | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
Moolaadé, "Protección" (2004) |
Ousmane Sembene | La Puri (Oficina Soviética para el Cine) |
2005 |
52 |
11/2007 |
Los cazadores (1977). El viaje de los comediantes (1975). Días del treinta y seis (1972). La reconstrucción (1970) |
Theo Angelopoulos, 1970-1977 | La Puri (Oficina Soviética para el Cine) |
2008 |
65 |
1/2009 |
El gran silencio (1968) |
Sergio Corbucci | La Puri (Oficina Soviética para el Cine) |
2007 |
53 |
12/2007 |
La primera carga al machete (1969) |
Manuel Octavio Gómez | La Puri (Oficina Soviética para el Cine) |
2007 |
50 |
9/2007 |
Matadero |
Tras los Muros | Laura L. Ruíz |
2017 |
163 |
11/2017 |
Safari |
Ulrich Seidl | Loreto Busquets |
2016 |
163 |
11/2016 |
Alma. Hija de la violencia |
Miquel Dewever-Plana e Isabelle Fougère | Por Joaquim Dodero Curtani |
2013 |
123 |
24/3/2014 |
Debt Machine |
Laure Delesalle | Ramón Campderrich |
2015 |
159 |
30/6/2017 |
No Direction Home |
Martin Scorsese | Sergio Tamayo |
2005 |
35 |
4/2006 |
Las nieves del Kilimanjaro |
Robert Guédiguian | Vidal Aragonés |
2012 |
102 |
29/4/2012 |
La mano invisible. La película |
David Macián | Vidal Aragonés |
2016 |
157 |
25/4/2017 |
The World (2004) |
Jia Zhangke | Vladímir Kalashnikov (Oficina Soviética para el Cine) |
2007 |
51 |
10/2007 |