En esta aceptación de una ciudadanía difusa, y por tanto aparentemente de un poder difuso, se sitúa la realidad, no visible pero inmediatamente operante, de una serie de oligarquías vinculadas al dinero, al poder, a posiciones que no son inmediatamente de ventaja económica pero que son de todos modos de ventaja social. Estas varias oligarquías dirigen, por decirlo así, la cosa pública situándose detrás del escenario, y por último, en la realidad más cercana a nosotros, incluso se deslocalizan lejos geográficamente, de modo que no resultan alcanzables por una puesta en cuestión directa, que en cambio es característica de los conflictos en los Estados nacionales. Se trata, por tanto, de una situación muy difícil, en cuanto que los dos planos solamente se encuentran en el análisis: el conflicto político visible se da entre fuerzas que se saben dependientes de quien realmente detenta el poder. La consciencia de esto es ya importante, es un paso adelante respecto a la sumisión inconsciente.
Plataforma ciudadana para una justicia de todos
http://porunajusticiadetodos.wordpress.com
Algunos juristas demócratas han creado recientemente este espacio web para difundir y criticar la multiplicación de los ataques al carácter público e independiente de la administración de justicia. Aunque las características de la plataforma tienen un marcado acento jurídico, su finalidad anticorporativa se expresa en el objetivo de fomentar la participación ciudadana para conseguir una justicia accesible, transparente y responsable.
7/2012